Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio. Rusia envió a una mujer al espacio por primera vez en 1963 en la misión Vostok-6
Día internacional de la Mujer. Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030
El 8 de marzo fue declarado oficialmente en 1945 por la ONU como el Día Internacional de la Mujer. En este día se conmemora la lucha por la igualdad y se reivindican los derechos de las mujeres. A finales del siglo XIX ya había surgido la idea de celebrar un día en el que se … Sigue leyendo Día internacional de la Mujer. Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030
Bertha Benz: el primer viaje en automóvil
En enero de 1886, Karl Benz patentó el primer automóvil a motor. El ingeniero había logrado crear un nuevo medio de transporte, sin embargo, nadie apostaba por aquel invento hasta que su mujer Bertha lo condujo. Bertha Benz, nació en 1849 en el seno de una familia acomodada. De pequeña, Bertha mostraba interés por las … Sigue leyendo Bertha Benz: el primer viaje en automóvil
Kathrine Switzer, la primera mujer en correr la maratón de Boston
Kathrine Switzer corredora que corrió por primera vez la maratón de Bostón. Con su dorsal 261, la corredora Katherine cruzó la meta mientras era escoltada.
Medidas y actuaciones de las Unidades de violencia contra la mujer de las Subdelegaciones y Delegaciones del Gobierno
as Unidades de violencia de contra la mujer de las Subdelegaciones y Delegaciones de Gobierno explican las medidas contra la violencia contra la mujer y como avanza la violencia de género.
Alice Guy, la primera directora de cine en el olvido
Después de haber cursado clases sobre cultura e historia del cine, no fue hasta que hice una prueba de inglés cuando leí por primera vez el nombre de Alice Guy-Blanché, la primera cineasta de la historia. De padres escritores, Alice Guy-Blanché nace en Saint-Mandé, Francia. Fue secretaria de Léon Gaumont, uno de los pioneros de la … Sigue leyendo Alice Guy, la primera directora de cine en el olvido
Entrevista a Suzette Álvarez de Siempre Vivas: “Creo que todas las mujeres de una manera u otra hemos sido víctimas de la opresión y la violencia machista”
Bolboretas entrevista a Suzette Ávarez Soto, pasada presidenta de la asociación estudiantil Colegiales en Apoyo a SIEMPRE VIVAS (Servicios Investigativos Educando a Mujeres para Elegir una Vida Verdaderamente Autosuficiente) y facilitadora del grupo de apoyo del pueblo Aguadilla, para conocer, además del grupo, la situación de igualdad de género en Puerto Rico. Bolboretas: Para empezar quiero conocer a "SIEMPRE … Sigue leyendo Entrevista a Suzette Álvarez de Siempre Vivas: “Creo que todas las mujeres de una manera u otra hemos sido víctimas de la opresión y la violencia machista”
Guadalupe Elósegui, del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León: “Ha sido un gran logro tener esta institución”
Bolboretas viajó a México para conocer de primera mano como se efectúa en este país el avance de la igualdad de género. En Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, María Guadalupe Elósegui Martínez, coordinadora de Comunicación y Difusión del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León nos explicó el funcionamiento de esta institución … Sigue leyendo Guadalupe Elósegui, del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León: “Ha sido un gran logro tener esta institución”
La verdadera identidad del cirujano James Barry
James Barry era en realidad una mujer llamada Margaret Ann Bukley. Barry escondió su identidad de mujer para poder ser cirujano.
El día que Rosa Parks se negó a ceder su asiento de autobús
Rosa Parks es una mujer de color que luchó contra el racismo y la segregración en Estados Unidos.